En el sitio donde por primera vez salió al aire la emisora CMKC Radio Revolución, actualmente Sala de artes decorativas del Museo Emilio Bacardí, fue escenario de la gala de clausura de la 28 edición del Concurso Taller Nacional Antonio Lloga in memoriam.
El camino está en la fe, de los estudiantes de periodismo de Holguín Yuliannys Ramos y Eduardo Aballe, obtuvieron el gran premio del evento así como el de mejor guión. Este radio-documental trata de explicar desde el punto de vista de los practicantes qué es el espiritismo de cordón, cómo llega a Cuba, su adaptación a campos holguineros, las influencias que recibe de otras religiones africanas y aborígenes existentes en el país.
Según nos relata Yuliannys Ramos una de sus realizadoras «necesité mucho esfuerzo físico para mantenerse en pie durante varias horas y percibir de cerca cómo se materializaba el espíritu de cordón» para luego llevarlo a un material radiofónico. También de la provincia Holguín es una de las menciones especiales y el premio en dirección para la obra Vaqueros de la periodista Yanelis Martínez González.
Una obra que recrea la victoria del municipio Calixto García en el torneo clubes campeones, así como la trascendencia popular del hecho, fue plasmado exquisitamente en una obra merecedora del reconocimiento del jurado.
Bajo un hálito de experimentación irrumpió la propuesta de Orlando Sagué de Radio Mambí titulado Lo experimental. Un guión osado acerca de series televisivas extranjeras conjugado con una locución impecable y una acertada realización garantizan un programa que busca la experimentación.
También encontró el aplauso multitudinario y merecido Claras Luces de Oscar Quintana de Radio Mambí, por su limpieza y excelente realización, en el que se recrea el acto de graduación de estudiantes del Conservatorio Esteban Salas. No menos importante y agasajado constituyó la versatilidad para convertirse en un niño, gracias al programa Canta conmigo de Sander Morgado de Radio Sancti Spíritus.
Esta edición se destacó por la prevalencia de programas informativos aunque también hubo presencia de musicales. Un momento emotivo en la gala fue la entrega del premio Maestro de Juventudes a Guillermo Vilar e Iván Clavería Clark por sus aportes a los jóvenes y al Lloga in memoriam que lleva 3 décadas de existencia.
Se despide un evento donde dejó plasmado la experimentación como elemento fundamental en los materiales radiofónicos y convidó a realizadores de todo el país a participar en la 29 edición que estará consagrada a los programas deportivos.
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social.