PREMIO MEMORIA NUESTRA 2025


PREMIO MEMORIA NUESTRA 2025

La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Holguín y el Comité Organizador de las Romerías de Mayo convocan al Congreso de Pensamiento y Premio Memoria Nuestra a realizarse del 3 al 7 de mayo del 2025, como parte de las Romerías de Mayo.

  El surgimiento y consolidación en los últimos años, tanto en Cuba como en el mundo, de una variedad de proyectos artísticos vinculados a nuevos modelos de gestión cultural, ha generado escenarios y oportunidades para los jóvenes artistas y escritores que implican el desafío del continuo aprendizaje y crecimiento, a partir de la cooperación y el intercambio. La creación de espacios y contenidos, el patrocinio cultural y la multiplicidad de las fuentes de recursos y financiamiento, todo ello en consonancia con la política cultural cubana en pos de nuestra sociedad, motivan al Comité Organizador de las Romerías de Mayo en el 2025, dedicar su 32 edición a “Las industrias culturales en favor del arte jovenâ€.

El Congreso y Premio Memoria Nuestra propone, para posibilitar la participación, los siguientes temas:

  • Culturas regionales e identidad: Acogerá investigaciones sobre tradiciones, costumbres, manifestaciones artísticas, identidad local y regional, historia, procesos culturales, campo religioso y realidades que identifican la multiplicidad de las regiones del mundo.
  • Industrias culturales y su aporte a la creación, producción y promoción del arte joven: Investigaciones que aborden, desde diversas perspectivas, las influencias de las industrias culturales en la creación y desarrollo del arte joven en Cuba. Así como la experiencia de creadores, instituciones y colectivos artísticos con las industrias culturales.
  • Experiencias comunitarias: Proyectos comunitarios que contribuyan al desarrollo, rescate y conservación de las tradiciones locales y regionales, así como la aportación de experiencias alternativas ante el influjo globalizador que caracteriza el presente mundial.

Además, el evento incluye conferencias y mesas diálogos con la asistencia de participantes extranjeros invitados a otros espacios de las Romerías de Mayo, que constituyen momentos de intercambio académico y experiencias desde distintas realidades socioculturales aportadas por las diversas regiones del mundo que estarán presentes en el Festival Mundial de las Juventudes Artísticas.

Los investigadores seleccionados y que asistan de forma presencial al Congreso, deberán coordinar con el Comité Organizador el hospedaje y alimentación los días que dure este. Para aquellos que soliciten apoyo institucional para sufragar sus gastos, se les garantizará el comprobante de pago.

BASES DEL PREMIO MEMORIA NUESTRA 2025

Podrán participar todos los jóvenes investigadores del país hasta 35 años de edad. El plazo de recepción de los trabajos vence el 30 de marzo de 2025 se recibirán las propuestas (investigaciones o ponencias) mediante el email: romeriasdemayo.holguin@gmail.com

Para el proceso de selección es necesario enviar una ficha con los siguientes datos: Nombres y apellidos del autor, carné de identidad, provincia, título del trabajo y resumen de la ponencia de 2 a 5 cuartilla.

Los resúmenes y trabajos se presentarán en formato 8½ x 11 cuartillas (carta), con fuente Arial 12, a 1,5 espacios entre líneas y justificado. La extensión será de 15 a 20 cuartillas.

Un jurado de admisión decidirá los trabajos a concursar y los autores seleccionados serán notificados a través de sus vías de contacto. Se otorgarán dos premios en metálico, en las categorías de Investigación y Proyectos Comunitarios. El jurado otorgará tantas menciones como estime conveniente.

Las instituciones podrán entregar premios colaterales y los participantes recibirán su respectivo certificado.