Pico San Juan
Cienfuegos: jóvenes artistas y escritores suben a la serranÃa
En el emblemático Pico San Juan, la mayor altura del Macizo Guamuhaya (mil 400 metros sobre el nivel del mar), comenzó el periplo con un acto de entrega de carnés a quienes se integran por vez primera a esa significa acción cultural.
Como parte de las medidas higiénicas y sanitarias, a cada joven le hicieron una prueba rápida para determinar la posible presencia del nuevo coronavirus o la Covid–19. Todos portan nasobucos confeccionados por los sobresalientes diseñadores cienfuegueros Reinier y Dianko.
El programa de la cruzada considera presentaciones en múltiples asentamientos poblaciones de la zona montañosa, con intercambios especiales con niños y jóvenes, sobre la base de la presentación de las diferentes manifestaciones artÃsticas.
Quienes toman parte en la Cruzada ArtÃstica─Literaria permanecerán en el lomerÃo hasta este lunes 3 de agosto.
Preparan próxima edición de la Cruzada de la AHS en Cienfuegos
-
La edición número 12 de la Cruzada ArtÃstico-Literaria de la Asociación Hermanos SaÃz de Cienfuegos acontecerá del 27 de julio al 3 de agosto. Esta iniciativa cultural recorrerá una veintena de asentamientos de El Escambray y el litoral sur de la provincia.
Por el emblemático Pico San Juan comenzará esta cruzada. Un homenaje a los Hermanos Luis y Sergio SaÃz será el pretexto para inaugurar un certamen que en 2020 busca una mayor cercanÃa con los pobladores de nuestras zonas montañosas.
Frank Pérez Aguayo, presidente de la AHS en la provincia, adelantó que lo importante es lograr un acercamiento real a los campesinos, «que nos reciban en la intimidad de sus hogares y que compartan nuestro ate, porque lo llevamos de todo corazón.»
Para esta edición 12 de la Cruzada se han tomado todas las medidas de protección. Los diseñadores Reinel y Dianko aportarán los nasobucos para el elenco de la brigada.
«Seremos cuidadosos, por el bien de los artistas y de quienes nos recibirán en esas comunidades. La AHS y la Cruzada tienen que ser capaces de adecuarse a la compleja situación epidemiológica que todavÃa enfrenta nuestro paÃs», agregó Pérez Aguayo.
Artistas cienfuegueros, y de la provincia de Villa Clara conformarán este colectivo de jóvenes creadores, encargados de que al macizo montañoso cienfueguero lleguen nuevos libros, canciones, obras de teatro.
- *Tomado de Perlavisión
Entregan premios del Foto Planta! 2015
El pasado jueves fueron premiados los ganadores del Concurso de FotografÃa de Naturaleza Foto Planta! 2015, que por segundo año consecutivo convocan Planta! (iniciativa para la conservación de la flora cubana) y la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.
«Para la fotografÃa se necesita sensibilidad. Si a ese sentimiento le añadimos su utilidad en ciencias como la BiologÃa, lógicamente, ejercicios como este se convierten en imperativos en las universidades cubanas», señaló Luis Miguel Garrido, estudiante de primer año de la Carrera de BilogÃa y ganador del Gran Premio. [+]
Fotógrafos del Pico San Juan
Hay que volver sobre la piel de Cuba y registrarla, llevar la montaña a la gente del llano, robarle en imágenes la vestidura para que de alguna manera se la devuelvan multiplicada. Con esta intención se han preparado durante la primera semana de marzo, en el JardÃn Botánico de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, de Santa Clara, poco más de una decena de estudiantes aficionados a la fotografÃa. [+]