Ian
Desde el arte llega la solidaridad a Pinar del RÃo (+ Video)
Como parte de la solidaridad con el pueblo pinareño, hasta el territorio más occidental de Cuba llegó la presidencia nacional de la Asociación Hermanos SaÃz y otros jóvenes creadores, que regalaron a los pobladores del municipio San Juan y MartÃnez su arte y donaciones que han recibido durante más de una semana en la sede del Pabellón Cuba.
Mientras tanto, el ministro de Transporte, Eduardo RodrÃguez Dávila, visitó el seminternado Enrique Hart Dávalos e intercambió con los pioneros sobre las experiencias vividas durante el paso del fenómeno natural y la etapa de recuperación. Ese centro sufrió los embates del huracán Ian y hoy sus estudiantes reciben clases en las áreas recuperadas.

El ministro de Transporte y otros funcionarios visitan escuela afectada por el huracán Ian. Foto: Telepinar.
(Con información de Tele Pinar y ACN)
Cuba debiera ser siempre una sola familia
Son tiempos complejos, difÃciles. Los embates de Ian agudizaron una realidad repleta de retos para un pueblo, que parece de ciencia ficción, por su capacidad de salir adelante, incluso cuando otros han pronosticado la debacle total.
La resistencia de Cuba, el alma hermosa de esta nación y su gente nos llena de un orgullo noble, como el que sentimos al ser aprobado recientemente el Código de las familias por inmensa mayorÃa, en un contexto complicadÃsimo.
Tuvimos la suficiente inteligencia y sensibilidad para votar por la esperanza, aunque eso significara superar prejuicios y apartar diferencias hasta polÃticas, porque no se trataba de castigar a nadie ni protestar por escaseces, sino de amor y reconocer los derechos de todos.
Ya desde hacÃa meses se sufrÃa déficit de electricidad, de alimentos, transporte, medicamentos… Y verdad que es complicado mantener asà la sonrisa, el Ãmpetu y los sueños, que es una de las formas más puras de la belleza.
Vino Ian, con su fuerza descomunal y la suficiente maldad de arrasar sobre todo en Pinar, causar daños también en Artemisa, Mayabeque, La Isla, La Habana, y dejar sin fluido eléctrico a todo el paÃs. No solamente La Habana, toda Cuba…
Miles de personas, incluidos muchos jóvenes hemos tratado de ayudar de cualquier vÃa, lo mismo organizando donaciones, recogiendo escombros, ayudando a restablecer el fluido eléctrico…, aunque también hemos sufrido daños, aunque también se nos ha hechado a perder la comida, sé de algunos en Pinar que han perdido hasta sus casas y están ayudando…
Otros, en ejercicio de todo su derecho, han salido a protestar. Ojalá todos saliéramos con la misma fuerza y bondad para ayudar. Cuba debiera ser siempre una familia enorme a favor del bien.
Ya casi La Habana completa tiene electricidad. Muchas personas en Pinar tardarán semanas en tenerla, algunas con el sufrimiento de haber perdido todo, menos la solidaridad y el apoyo de otros.
Nuestros hermanos de Guantánamo, Santiago, Granma, HolguÃn…, La Isla y el propio Pinar llevaban varios meses apenas con unos alumbrones. Y en los dÃas recientes, al igual que la capital, sufrieron el apagón.
Hay necesidades muchas, que debemos resolver lo antes posible, y, sobre todo las vitales. La falta de electricidad es la que más lacera la gente, la que más duele por las dinámicas que impone en los hogares y la sociedad en general.
Esta Revolución se hizo para la resistencia, pero sobre todo para el bien de su pueblo, para también disfrutar y cultivar la alegrÃa. Los fenómenos externos seguirán, y verdad que suelen provocar sensaciones fuertes.
¿Por qué tanta maldad, por qué seguir impidiendo que este paÃs intente lograr el desarrollo en mejores condiciones? Ni siquiera en situaciones como estas quitan o disminuyen las medidas contra Cuba, que es hacerlo contra nosotros, contra la gente.
Ojalá todos los cubanos, los de aquà y los de todas partes, nos unamos más que nunca, a pesar de las diferencias, para hacer el bien, para ayudarnos.
Es preciso seguir soñando con unicornios azules, y necesitamos también un barredor de tristezas -como en la canción de Silvio-, la construcción constante de la esperanza a favor de la vida, de Cuba y la Patria, que debe ser siempre de todos.
Solidaridad desde la cultura, tras el paso de Ian
La organización que integran los jóvenes creadores de nuestro paÃs, la Asociación Hermanos SaÃz (AHS), expresó su solidaridad con los habitantes de los territorios impactados, especialmente Isla de la Juventud, Pinar del RÃo y Artemisa. «Manifestamos nuestra disposición de ayudar de todas las formas posibles. Aquà están nuestro arte, nuestras manos y nuestros corazones de hermanos».
Asimismo, el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, publicó en Twitter que el paÃs se alista para iniciar la recuperación luego del impacto del huracán. «Tras los daños considerables por el evento meteorológico, con mayor impacto en la provincia de Pinar del RÃo, saldremos adelante en el menor tiempo posible», escribió el Jefe de Gobierno.
El viceministro de Cultura, Fernando León Jacomino, ratificó en un tuit la voluntad del paÃs para recuperarse de los daños. «A las brigadas de linieros que ya se trasladan a la provincia, se sumará la acción solidaria de todo el pueblo de Cuba y de otros pueblos hermanos», informó Prensa Latina.
Por su parte, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba expresó en la misma red: «Con la certeza de que nos recuperaremos, transmitimos nuestro mensaje de solidaridad a todas las personas, familias e instituciones afectadas por el huracán Ian. La faena es grande, la voluntad inmensa».