Gil Peña
Al alcance de un clic
El poemario Soles Invisibles de la joven escritora Karla Gil Peña, miembro de la Asociación Hermanos SaÃz (AHS) en Guantánamo, figura entre los primeros textos de la Editorial El Mar y la Montaña promovidos y comercializados online en la plataforma de Ruth LibrerÃas, como parte de las acciones que impulsa el Centro provincial de Libro en el Alto Oriente para incentivar la lectura.
Soles Invisibles es el primer texto publicado por Karla a sus 27 años, aunque su poesÃa ya era conocida gracias a la multimedia Leer es el comienzo, las revistas digitales Epicentro, Alborismos (Venezuela), Furman 217 (EE.UU.), Revista Literaria Pluma (Argentina), el blog Calle B, el boletÃn Ideas (del Centro de Promoción Literaria José Soler Puig, Santiago de Cuba), y las antologÃas poéticas Extremo Oriental. Poetas guantanameros del nuevo siglo (Ed. El mar y la montaña, 2018) y Música de las palmas (Ed. El mar y la montaña, 2019).
En Soles Invisibles la joven apuesta por expresar, con lenguaje y elementos contextuales muy de su tiempo, los conflictos del hombre de todas las épocas, asà lo percibirá el lector, quien se adentrará en un ambiente donde interactúan seres humanos, cÃborgs, máquinas, inconformes con su realidad, asfixiados por esta, y por el sentimiento de resignación, desesperanza…
Al referirse a la oportunidad que deviene poder lanzar esta ópera prima online, la autora significó las posibilidades que brindan las nuevas plataformas para llegar a más y nuevos públicos en Cuba y fuera de esta, asimismo insistió en que este es un camino que todos debieran seguir para multiplicar la voz de la literatura cubana, en especial la de los jóvenes, por el planeta.
Karla Gil Peña es natural de Santiago de Cuba, y además de poesÃa, ha escrito cuentos e incursionado en el mundo de las artes visuales de forma autodidacta, muestra de sus dotes en esta última rama del arte son las ilustraciones que acompañan el libro Soles… todas de la autorÃa de la joven creadora.
En su aval, Gil Peña acumula varios lauros, entre ellos, la mención en el Concurso Internacional Abriendo Puertas 2015, y el premio en 2017, el primer lugar en los Juegos Florales Yo tallo mi diamante 2016 y 2017; mención especial en Juegos Florales Santiago de Cuba 2019; mención en la Beca de Creación La isla en peso 2020 y el premio en la categorÃa de ilustración en el IX Concurso Mabuya de fantasÃa y ciencia-ficción, en La Habana.