Dayamis RodrÃguez
30 Años de la UNEAC en Guantánamo
Este año la 41 edición de la Jornada de la Canción PolÃtica tiene, entre otras dedicatorias, los 30 años de la UNEAC guantanamera, organización que  ha fundamentado su trabajo y gestión desde su fundación en la polÃtica cultural de la Revolución cubana, partiendo de impulsar, preservar y difundir los valores del arte y la literatura cubana, además de apoyar al desarrollo social. Por otro lado, durante sus treinta años ha representado los intereses profesionales de cada uno de sus miembros, propiciando que estos dispongan de las condiciones adecuadas para realizar la creación y cuidando de que reciban los estÃmulos morales y materiales merecidos para continuar propiciando la creación artÃstica y literaria con altos valores estéticos, de esta, la natal aldea de Regino E. Boti.
Música electrónica: Una apuesta por diversificar la programación cultural en Guantánamo
El desarrollo de la música electrónica en el paÃs inició por Occidente, donde hoy ha ganado gran protagonismo en la programación cultural fundamentalmente de la ciudad de La Habana. Con el tiempo se fue expandiendo hacia otras provincias provocando que convivan en la isla diferentes formas de producción y ejecución que diferencian a una región de otra. De igual Stereo-G, Villalón, Leche Kortada y recientemente SONARTE, en las diferentes provincias, siendo La Habana y HolguÃn los espacios donde mayormente se ha consolidado el género. Estos eventos y festivales promueven el desarrollo del género en Cuba, extendiendo el consumo fuera de los lÃmites de la capital.