Diana Castaños
Aire de concierto cubano
Cuando conocà a Janio Abreu, él todavÃa no era el director, arreglista y compositor de Aire de Concierto, ni habÃa ganado el Jojazz; ni siquiera era todavÃa parte del cuarteto Clarinetes de Ébano. Pero ya poseÃa una sonoridad muy suya, que defendÃa a capa y espada, y ya tenÃa opiniones muy propias sobre la clásica polémica —que existÃa entonces, y existe ahora— entre lo que es y no es el Jazz Cubano, y su diferenciación del Jazz Latino. [+]
Jessica RodrÃguez, la chica de los espejuelos oscuros
Ella no lo sabe aún, pero yo la conocà hace mucho tiempo, cuando éramos criaturas incipientes y vagábamos con nuestros sueños por los aleros inhóspitos del IPVCE Vladimir Ilich Lenin. [+]
Cómo es la Mecánica de Carlos Celdrán
Cuando uno ve una puesta del director Carlos Celdrán, asume que está cuidadosamente pensada: arte desde el corazón, pero también arte desde la lógica. En Mecánica, la más reciente de su compañÃa, Argos Teatro, el entorno minimalista y elegante, básico en su concreción escenográfica, no ofrece distracciones fútiles. [+]
Cazador de brujas
El séptimo hijo es una de tantas pelÃculas medievales/épicas en la que sus protagonistas recorren el mundo a contrarreloj para conseguir su objetivo, ya sea matar a alguien o salvar a una chica, mientras van luchando contra monstruos o superando pruebas. [+]
El espacio mÃtico del cine
Puro Vicio, pelÃcula estrenada recientemente los cines de la capital, está basada en la obra literaria homónima del norteamericano Thomas Pynchon, considerada la Gran Novela Americana de las últimas décadas. [+]
El tiempo es la última frontera
A menudo el director norteamericano Stanley Kubrick se lamentaba de que la ciencia ficción apenas habÃa tenido antes de él dos pelÃculas importantes («no ridÃculas», decÃa). Se referÃa a Metrópolis, de Fritz Lang, y La vida futura, de William Cameron Menzies. Le molestaban profundamente la simplicidad naif, con sus marcianos y sus platillos volantes, de las producciones de los años cincuenta. [+]
Una pelÃcula sobre un dÃa malo
Alexander y el dÃa terrible, horrible, espantoso, horroroso es la adaptación al cine del clásico cuento infantil creado en 1972 por la escritora Judith Viorst (Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day), que supone el primero de sus cuatro libros —todos de tÃtulos extensos— sobre Alexander y su familia. [+]
Predestinación, una pelÃcula que cree en el destino
Tanto lo inevitable como el destino se encuentran en la raÃz de All you Zombies, cuento de Robert A. Heinlein adaptado al cine por los hermanos australianos Michael y Peter Spierig con el filme Predestinación. Los directores proponen una compleja y desafiante trama de ciencia-ficción sobre el yo, la identidad, el género y la paradoja del viaje en el tiempo. [+]